En esta newsletter te quería hablar sobre tres iniciativas concatenadas relacionadas con el mundo de la gestión de estudios de arquitectura y que me gustaría que conocieras.
La primera iniciativa se produjo este pasado martes, 18 de octubre, con la presentación en el CACOA (Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos) de la herramienta CASA (Costes en Andalucía de producción de Servicios de Arquitectura) para el facilitar el cálculo de honorarios técnicos de un estudio de arquitectura.
El programa es de acceso gratuito a los colegiados en Andalucía, previo registro en la web, y permite, a partir de unos parámetros aportados y anónimos, calcular los costes de tu estudio y las estimaciones de honorarios de los proyectos de una forma muy sencilla.
Os recomiendo echarle un vistazo a la aplicación y los manuales.
La presentación fue a cargo de mi amigo Ángel Garrido.
Ángel, además de arquitecto, tiene un hobby muy interesante que son los coches slot (lo que conocemos aquí como Scalextric) y tiene una empresa (Slotrent) para alquilar pistas y coches para cumpleaños, comuniones y otras fiestas.
Pues Ángel fue el responsable y coordinador del programa de cálculo de honorarios, aunque la iniciativa y el programa inicial ha sido diseñado por Francisco Canovaca.
La segunda iniciativa que os quiero traer viene de la mano de este compañero. Ya que Paco, además de ser también arquitecto, tiene una empresa de coaching para arquitectos que se llama COACHARTE donde puedes recibir una formación continua en competencias para conseguir los mejores resultados.
Este tipo de perfiles profesionales, además de poder ayudarte en orientar tu desarrollo personal y profesional, son un ejemplo para ver que se pueden tomar líneas de negocio diferentes al arquitecto tradicional.
No dejes de visitar su web y seguirlo por las redes sociales para ver todo lo que pueden hacer por ti.
La tercera iniciativa tiene su origen allá por 2006, y surgió en mi primer curso de gestión de un estudio de arquitectura, que fue organizado por Ángel Garrido, y sirvió para abrirme los ojos al mundo de la gestión de empresa.
Pero esta no es la iniciativa que te quería contar…
Mas tarde, en 2009, asistí a un curso de gestión del estudio en el Colegio de Arquitectos de Córdoba que organizó Paco Canovaca y que lo impartía Gonzalo García.
Gonzalo es un arquitecto que ha desarrollado su vida profesional como copropietario de Soft, SA la empresa que desarrollaba y comercializaba Presto (que posteriormente vendió a RIB Spain), pero también ha dedicado una parte importante de su tiempo enseñando a arquitectos a desarrollar mejor su profesión en el marco empresarial y tiene varios libros muy interesantes, que te recomiendo comprar y leer.
Pero esta tampoco es la iniciativa…
La que te quería contar es el próximo curso online “Gestión empresarial del despacho profesional de arquitectura” organizado por la Fundación FIDAS (Fundación para la Investigación y Difusión de la Arquitectura de Sevilla), que comenzará el próximo 28 de noviembre.
En este curso aprenderás a gestionar un estudio de arquitectura como una empresa y tendrá además una parte práctica en la que enseñaremos conceptos fundamentales que podrás aplicar directamente en tu estudio.
Esta formación está a cargo de Gonzalo García y yo participo, esta vez, como profesor de la parte práctica, por lo que se cierra el camino iniciado en 2006 y con el que intento devolver todo el conocimiento y práctica adquirida a lo largo de estos 16 años.
Así, que si crees que necesitas mejorar tu formación en la parte empresarial del estudio apúntate al curso.
Y si sabes de algún compañero que le pueda interesar te invito a compartir la información.
Muchas gracias por leerme y un abrazo digital.