arquitectura eficiente
#005. El corazón del guerrero

by José Luis de la Rocha

La frecuencia cardiaca de un adulto normal en reposo está en torno a las 80 (±20) pulsaciones por minuto.

El límite de pulsaciones debería estar en los 220-(edad) para hombres y 226-(edad) para mujeres y cuando haces deporte deberías mantenerte entre el 70%-85% de esas pulsaciones para garantizar el máximo aprovechamiento del ejercicio.

 

La media de pulsaciones de un ciclista en reposo ronda las 40 pulsaciones por minuto.

Indurain en reposo, tenía unas 28 y en su máximo esfuerzo no llegaba a los 190.

 

Pues Indurain no hubiera aguantado trabajando como técnico en el sector AECO más de tres meses, ya no te digo dirigiendo un estudio o siendo dirección facultativa.

Y no le auguro más de una semana como jefe de obra.

 

No hay trabajo que genere más estrés que el trabajo en la gestión de la obra.

 

Parece que todo está diseñado para que haya problemas y salgan las cosas mal.

Tienes que tomar decisiones que, a diferencia de una línea en un dibujo, tienen un alto impacto en el coste.

 

Pero los técnicos estamos ahí porque hay problemas. De hecho, es nuestra misión.

No hace falta un técnico para envolver un regalo, pero en las obras hace falta una o varias personas enderezando continuamente la situación.

 

Cuando tienes varios proyectos en marcha, la situación se multiplica.

 

Lo normal es que derive en un estado de ansiedad que va creciendo como si estuvieras subiendo el Tourmalet, pero varios días seguidos. Y ya no tienes 20 años.

 

¿Qué haces para enfrentarte a esa solución de ansiedad?

Te cuento mi receta que, aunque no es infalible sí que me funciona en la mayoría de las situaciones.

 

  • Lo primero que intento es reconocer mi estado emocional y pienso en el motivo de esa angustia. Qué es lo que me preocupa y me genera ansiedad, de esta forma me puedo enfocar en ese tema en concreto.
  • Asumo mi responsabilidad. Si es culpa mía es mejor aceptarlo cuanto antes, además te libera muchas veces al resistirte a ser el culpable.
  • Después me autoconvenzo de que puedo resolver el problema. Tengo un mantra que me repito en estas situaciones: “A día de hoy, he resuelto todos los problemas a los que me he enfrentado. He tardado más o menos, he resuelto mejor o peor le problema, pero he salido de él”.
  • A veces necesito pararme a respirar. He intentado hacer meditación, pero es una asignatura pendiente. Pero sí me pongo a respirar intentando pensar en respirar.
  • Por último, me pongo el traje de torero y salgo a enfrentarme al toro. Una vez en el ruedo la cosa se calma, lo más duro es el momento de antes.
    • Si es un tema que requiere que yo haga cosas. Normalmente no intento resolver el problema y quitármelo de en medio como sea (eso no me garantiza que se me relaje la ansiedad). Lo que intento es hacer bien las cosas a la primera y cuando termino me quedo más tranquilo. Si lo que he hecho está mal asumo mi responsabilidad desde la tranquilidad de que lo he hecho lo mejor posible.
    • Si el problema hay que resolverlo urgentemente. Tomo una decisión y asumo mi responsabilidad. Posteriormente no me paro a pensar si podía haber tomado una decisión mejor porque eso alimenta la rueda de la ansiedad. Si quieres que lo haga mejor dame más tiempo.
    • Si es algo relacionado con otros intento no dejarme llevar por mis emociones (las pocas que tengo) para no salirme de mis casillas y no perder la razón. El hecho de permanecer calmado hace que el otro no suba el nivel de tensión y el problema se agrande.

Como te he dicho, no siempre funciona al 100%, pero normalmente, al final se resuelve el problema, por lo que se cumple mi mantra y vuelvo a las pulsaciones normales (aunque yo no sea normal).

 

Este Newsletter va dedicada a mi socio José Luis, al que su corazón le ha enviado este finde un llama-cuelga.

 

Muchas gracias por leerme y un abrazo digital.

Número de suscriptores: 26

Si conoces a alguien que le pueda interesar este contenido, envíale esta newsletter por correo y pídele que se suscriba.
Suscríbete
Cancelar la suscripción   |   Gestiona tu suscripción   |   Ver online
facebook  twitter  linkedin  youtube  instagram