Hábito de productividad #10. Come sano.

La alimentación tiene una parte indirecta pero relacionada con la productividad en varias facetas:

  • Una física relacionada con la disposición a trabajar.
  • Otra mental relacionada con la motivación.

Si estás sano, indudablemente, estarás en mejores condiciones para realizar tareas de forma más eficiente.

«Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina sea tu alimento»

Hipócrates

Pero ¿qué podemos considerar comer sano?

Aquí se abren muchos debates y, a mi parecer, no hay ninguno ganador o destacado que prevalezca sobre el resto.

Podemos elegir desde el veganismo hasta la dieta paleo, pasando por la dieta mediterránea, low carb, keto, etc. Desde realizar 5 comidas al día, hasta el ayuno intermitente.

Está claro que no es lo mismo para una persona que tiene que comer fuera todos los días, que alguien que tiene un horario flexible y puede planificar sus comidas.

Yo no te voy a decir cual es la mejor, pero sí que sigo varios foros de alimentación y hay tantos detractores como defensores de todas las posturas. Y no me refiero a teóricos convencidos, sino a gente que las practica en el día a día y gente, con fundamentos científicos y conocimiento de alimentación y medicina, que avalan los distintos sistemas.

Lo que sí tienen todas en común es que no buscan una dieta para unos días, sino que el objetivo es un cambio de hábitos para toda la vida y conseguir un buen estado de forma física a la medida que planteaba Hipócrates.

El objetivo es un cambio de hábitos para toda la vida y conseguir un buen estado de forma física.

En mi opinión, en cuanto al enfoque de productividad, es que creo que no importa tanto el sistema elegido, que se ve influido mucho en función de tus creencias, tu entorno y también tu fisiología (en caso de los celíacos u otros), sino tu enfoque a adoptar una dieta en concreto, ser capaz de mantenerla y recibir los beneficios que ello conlleva.

Estos beneficios, como hemos dicho antes, son dos:

Por un lado el físico, ya que todas estas dietas llevan hacia un mejor estado de forma. Nadie es más productivo después de una comida copiosa y con abundante bebida. Por otro el mental ya que no te sientes motivado cuando te saltas la dieta o también cuando la comida está mala. Yo prefiero comer poco y rico.

Lo principal es que superar objetivos te sienta bien y esto te motiva para seguir superando objetivos. Y esta es la base de la productividad.

Por lo tanto, ya estás informado de que la alimentación puede mejorar tu estado físico y mental para acometer tareas importantes y ser más productivo. Por lo tanto, si vas a empezar a cambiar de hábitos de comida te recomiendo que busques las horas en las que te sientas más fuerte (con más energía mental), por ejemplo por las mañanas y te recompenses en las horas más flojas, como por ejemplo por la noche.

La alimentación puede mejorar tu estado físico y mental para acometer tareas importantes y ser más productivo.

Si queréis aprender algo más sobre este tipo de dietas os recomiendo:

Si quieres ver más hábitos productivos pincha aquí.

Deja un comentario